Cirugía mínimamente invasiva en neurocirugía
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva en neurocirugía?
La cirugía mínimamente invasiva en neurocirugía es una técnica avanzada que permite tratar enfermedades del sistema nervioso con incisiones más pequeñas, menor daño a los tejidos y una recuperación más rápida. Utiliza tecnología especializada, como endoscopios, microscopios y navegación por imagen, para acceder con precisión al cerebro o la columna.
- Tumores cerebrales y espinales.
- Hernias discales.
- Estenosis del canal espinal.
- Aneurismas cerebrales.
- Hidrocefalia (colocación de válvulas o endoscopía cerebral).




- Menor trauma en músculos y tejidos.
- Menos dolor postoperatorio.
- Cicatrices más pequeñas.
- Estancias hospitalarias más cortas.
- Recuperación más rápida para retomar las actividades diarias.
Además, reduce el riesgo de complicaciones, lo que mejora la seguridad del procedimiento en muchos casos.