Traumatismos craneoencefálicos: tratamiento quirúrgico y rehabilitación

¿Qué es un traumatismo craneoencefálico y cómo se trata quirúrgicamente?

Un traumatismo craneoencefálico (TCE) ocurre cuando un golpe, impacto o sacudida afecta el cráneo y el cerebro. Puede ir desde una conmoción leve hasta lesiones graves con compromiso neurológico. Es una de las principales causas de discapacidad y muerte en personas jóvenes y adultas, y requiere atención médica inmediata.

¿Qué síntomas pueden presentarse?

Los síntomas varían según la gravedad del TCE. En casos leves, puede haber:

  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Confusión o desorientación.
  • Náuseas.

En traumatismos moderados a severos, se pueden observar:

  • Pérdida de conciencia.
  • Convulsiones.
  • Dificultad para hablar, mover extremidades o mantenerse alerta.
  • Cambios en el comportamiento.

Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir de inmediato a un centro médico.

¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico?

Si el TCE genera sangrados internos (hematomas), aumento de la presión intracraneal o fracturas deprimidas del cráneo, puede ser necesaria una cirugía. Los procedimientos más comunes son:

  • Craneotomía para evacuar hematomas o aliviar la presión.
  • Descompresión quirúrgica en casos de edema cerebral severo.
  • Reparación de fracturas o colocación de drenajes.

El objetivo es estabilizar al paciente y prevenir daño cerebral irreversible.

¿Cómo es la rehabilitación?

Después de superar la fase aguda, muchos pacientes requieren un proceso de rehabilitación neurológica para recuperar funciones como el habla, la movilidad, la memoria o la autonomía. Este proceso puede incluir terapia física, ocupacional, del lenguaje y apoyo psicológico, adaptado al grado de afectación de cada persona.

Datos clave

Los traumatismos craneoencefálicos pueden dejar secuelas físicas y cognitivas, pero con un diagnóstico oportuno, cirugía adecuada y rehabilitación integral, muchas personas logran una recuperación significativa. Es vital la evaluación por un equipo de neurocirujanos y especialistas en rehabilitación para mejorar la calidad de vida del paciente a corto y largo plazo.